• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Movilidad Urbana CDMX principal comprador de vehículos eléctricos
2
  • Facebook
  • Twitter

CDMX principal comprador de vehículos eléctricos

  • Facebook
  • Twitter
2
  • Movilidad Urbana
  • Noticias
abril 12, 2022
0
30
Compartir:

La AMIA reporta que la venta de vehículos eléctricos creció 93% durante el 2021.

De las 47 mil 079 unidades comercializadas, 23.5% se colocaron en la Ciudad de México

La venta total de vehículos híbridos y eléctricos creció 92.9% al cierre del 2021 en el país, así lo informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La AMIA reportó que en 2021 se comercializaron un total de 47 mil 079 unidades, contra los 24,405 vehículos que se vendieron de enero a diciembre de 2020 en el mercado nacional.

El informe más reciente de la asociación señala que del total, 42,477 fueron híbridos, 3,492 híbridos conectables y 1,140 totalmente eléctricos.

Siendo este último segmento, el de eléctricos, el que reportó un crecimiento de 153 por ciento en 2021, en comparación al año anterior.

La distribución de las ventas totales fue captada principalmente por la Ciudad de México con 23.5 por ciento, seguido por Estado de México con un 13.4 por ciento; Nuevo León con 10.1 por ciento y Jalisco con 9.5 por ciento.

Por otra parte, la AMIA destacó que tan solo en diciembre de 2021, la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 4,110 unidades, un 16.7% más que en el mismo mes pero del año 2020.

En diciembre del 2020 se comercializaron 302 unidades eléctricas, 479 híbridos conectables y 3,329 híbridos.

Durante el 2021, la venta de estos vehículos con este tipo de tecnologías alternas representaron el 4.6% de las ventas totales de vehículos ligeros. Mientras que en el 2020 apenas representaban un 2.6 por ciento.

La Ciudad de México ha optado por la movilidas eléctrica y es claro que los habitantes empiezan a adoptarla poco a poco.

Este tipo de movilidad es visible en toda la CDMX. Un ejemplo son el Metro, el Metrobús, el Trolebús e incluso en los patines y las bicicletas eléctricas que miles de usuarios utilizan diario.

¿Y tu ya te convenciste de que la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse?

Compartir:
CDMX, metrobus, movilidad electrica, vehiculos electricos, vehiculos electricos en cdmx
Previous articleNuevo León a favor de la electromovilidad
Next articleMOBILITY ADO busca transición hacia la electromovilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
Nuevo Corredor Concesionado División del Norte
Nuevo Corredor Concesionado División del Norte
3
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
Nuevo Corredor Concesionado División del Norte
marzo 7, 2022
0
41
CDMX va con la COP26
CDMX va con la COP26
-5
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
  • Sustentabilidad
CDMX va con la COP26
noviembre 4, 2021
0
193
Inicia autobús eléctrico en Línea 3 de Metrobús
Inicia autobús eléctrico en Línea 3 de Metrobús
13
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
Inicia autobús eléctrico en Línea 3 de Metrobús
septiembre 23, 2020
0
441
Categorías
  • Movilidad Urbana
    111
  • Noticias
    78
  • Sustentabilidad
    63
  • Tecnología
    60

© 2021 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

Elexbet Giriş -

Casinomaxi bağlan

-
Slot bar
Arriba