• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Movilidad Urbana Yucatán y su proyecto de transporte eléctrico
-2
  • Facebook
  • Twitter

Yucatán y su proyecto de transporte eléctrico

  • Facebook
  • Twitter
-2
  • Movilidad Urbana
agosto 15, 2022
0
124
Compartir:

Autoridades del Gobierno de Yucatán visitaron las instalaciones del Sistema de Metrobús, con la intención de reforzar el intercambio de competencia en movilidad y transporte eléctrico.

Esto debido a que el estado comenzará el primer proyecto de transporte eléctrico con sistema BRT en la región.

Daniela Torres Flores, la secretaria técnica del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), aseguró que la experiencia sobre el desarrollo de infraestructura de transporte público, implementado en el Metrobús servirá como referente para el estado. 

Esto como consecuencia facilitará la resolución de futuros problemas durante el desarrollo del proyecto.

Por otra parte, se tocaron temas como el desarrollo tecnológico de los corredores, estaciones y terminales del sistema. 

De igual forma, sobre los procesos de aprendizaje de las autoridades y la ciudadanía para el aprovechamiento del sistema de autobuses de tránsito rápido.

Transporte eléctrico en CDMX

Las autoridades representantes del Gobierno de Yucatán, recorrieron el Centro Informativo de Transporte Inteligente (CITI) de Metrobús. Durante el recorrido, reconocieron el centro de control donde se dirige, gestiona, monitorea y vigila la operatividad de las líneas.

En relación a ello, los funcionarios del IMDUT abordaron el manejo de la electromovilidad en la capital de la CDMX. Como respuesta, las autoridades y el equipo técnico de Metrobús resaltaron la importancia de los 10 autobuses eléctricos que se agregarán a la línea 3.

Como resultado, establecerá las bases para la electrificación total de la ruta e impactará directa e inmediatamente en la salud de la sociedad. Además, beneficiará al medio ambiente reduciendo los gases de efecto invernadero.

Compartir:
Previous articleEl cobre se convertirá en el nuevo oro
tubos de cobre apilados
Next articleCien nuevos trolebuses llegan a CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Movilidad Urbana
    122
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    73
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

escort bayan
Arriba