• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Movilidad Urbana Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
11
  • Facebook
  • Twitter

Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad

  • Facebook
  • Twitter
11
  • Movilidad Urbana
  • Noticias
  • Tecnología
diciembre 27, 2022
0
422
Compartir:

En Alemania, al sur de Frankfurt, se prueban carreteras electrificadas cuyo cableado promete llevar la electromovilidad al campo de los vehículos pesados.

Alemania ya está comenzando a probar con carreteras electrificadas buscando mediante electromovilidad transformar el segmento de los vehículos pesados reduciendo considerablemente sus gases contaminantes: vías eléctricas, para camiones eléctricos.

La tecnología de estas carreteras electrificadas consiste en líneas de cableado o catenarias que se conectan con pantógrafos ubicados sobre el techo de los camiones eléctricos con el propósito de establecer contacto y alimentar así con energía eléctrica al vehículo en movimiento. Mientras esto ocurre, el motor diésel cede la operación al motor eléctrico.

Alemania está debatiendo cuál es la mejor manera de hacer realidad la descarbonización del transporte de carga y contribuir a un paisaje de cero emisiones y movilidad sustentable tan pronto como sea posible. El debate está entre tres opciones:

  1. Camiones energizados con baterías eléctricas
  2. Camiones energizados con celdas de combustible de hidrógeno
  3. Camiones energizados mediante pantógrafo y catenarias

El sistema de pantógrafo y catenarias puede ser más eficiente que las primeras dos opciones. En el caso específico de Alemania, la compañía Siemens tiene experiencia instalando esta red de cableado que normalmente es utilizada para sistemas de trolebús y otros vehículos cero emisiones de transporte público.

Sin embargo, grandes compañías fabricantes han declarado preferir las opciones A y B: Daimler y Volvo están apostando por las celdas de combustible de hidrógeno puesto que, de acuerdo a sus propias estimaciones, instalar baterías resulta impráctico por lo pesadas. Scania sostiene lo contrario y está desarrollando baterías para camiones de carga.

Volkswagen, que está en sinergia con Scania a través de Traton Group, apoya la opción de carreteras electrificadas (pantógrafo y catenarias). Además de Siemens, en este proyecto está el gobierno federal alemán con la agencia pública Autobahn GmbH. De momento las líneas de cableado en la autopista de prueba al sur de Frankfurt tienen una longitud de aproximadamente cinco kilómetros.

La meta de los tests de conducción es probar camiones eléctricos trasladando bienes bajo condiciones de peso real. Hacia fines de este año 2022, vehículos pesados equipados con pantógrafo continuarán probando la tecnología de catenarias. 

Para Siemens, la posibilidad de lograr la electromovilidad en cuanto a vehículos pesados es seleccionar rutas altamente transitadas como carreteras electrificadas. Se habla del camino entre el puerto holandés de Rotterdam y la ciudad alemana de Duisburgo, así como el camino entre Hamburgo y Lübeck.

El gobierno de Alemania sigue estudiando cuál opción entre baterías, combustible de hidrógeno y pantógrafo (más catenarias) es mejor en términos de movilidad sustentable y política pública. Volkswagen y Siemens esperan que la ganadora sea la opción C.

Compartir:
electromovilidad, mobility ado, movilidad sustentable, movilidad urbana
Previous articleLos  automóviles eléctricos no son la única alternativa
Next articleEducación vial: la clave hacia la seguridad vial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
El futuro de los autos eléctricos
El futuro de los autos eléctricos
6
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
  • Tecnología
El futuro de los autos eléctricos
febrero 22, 2023
0
338
La electromovilidad y el impacto ecológico
La electromovilidad y el impacto ecológico
18
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
  • Tecnología
La electromovilidad y el impacto ecológico
febrero 2, 2023
0
825
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
9
  • Facebook
  • Twitter
  • Tecnología
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
diciembre 19, 2022
0
923
Categorías
  • Movilidad Urbana
    124
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    76
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

escort bayan
Arriba