• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Movilidad Urbana La electromovilidad y el impacto ecológico
18
  • Facebook
  • Twitter

La electromovilidad y el impacto ecológico

  • Facebook
  • Twitter
18
  • Movilidad Urbana
  • Tecnología
febrero 2, 2023
0
824
Compartir:

La electromovilidad es uno de los pilares más importantes de los esfuerzos de sostenibilidad dentro de la industria del transporte a nivel mundial. Debido a que surge como una solución a la problemática ambiental, al utilizar recursos que permiten hacer de la movilidad una actividad más eficiente, segura y amigable con el medio ambiente. ¿Has oído hablar de este concepto? ¡Aquí te lo explicamos! 

¿Cómo funciona la electromovilidad? 

La respuesta es muy sencilla y es que, a través de la tecnología se han encontrado alternativas para dotar de energía a los modos de transporte. Para generar un impacto sostenible y ecológico, los motores eléctricos o baterías recargables toman protagonismo ante los sistemas de combustión interna de gasolina. 

Un futuro sustentable para las ciudades del mundo. 

Para muchos países de Europa y América Latina, la electromovilidad significa un gran paso para la descarbonización. El ​​2022 ha sido un año decisivo para las personas y el planeta. Debido a que la comunidad internacional debe organizar una recuperación sostenible de la pandemia, al tiempo que entrega compromisos más ambiciosos para proteger la naturaleza y garantizar un futuro seguro. 

A través del sector automotriz, la electromovilidad se abre paso como energía renovable en las ciudades. Se tiene proyectado un crecimiento del 24% más en producción, en comparación con el primer semestre del año 2022, con base en datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). 

El transporte público ha jugado un papel muy importante en la tarea de reactivar las economías de los diferentes países, al mismo tiempo que es un nuevo camino para la implementación de acciones encaminadas a la electromovilidad de las metrópolis. 

La electromovilidad presenta desafíos para la evolución en la forma de movernos; sin embargo, el camino hacia la sostenibilidad se traza, logrando construir nuevas tecnologías que favorecen los desplazamientos urbanos e interurbanos al tiempo que aminoran el impacto ambiental en nuestro planeta.   

Conoce más iniciativas en materia de movilidad a través de Movimentistas y compártenos tu opinión.  

Compartir:
electromovilidad, mobility ado, movilidad eléctrica, transporte electrico
Previous articleADO y su compromiso con sus colaboradores.
Interior unidad MOBILITY ADO
Next articleEducación vial para los pequeños: aprender a circular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
El futuro de los autos eléctricos
El futuro de los autos eléctricos
6
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
  • Tecnología
El futuro de los autos eléctricos
febrero 22, 2023
0
336
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
11
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
  • Noticias
  • Tecnología
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
diciembre 27, 2022
0
421
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
9
  • Facebook
  • Twitter
  • Tecnología
La micromovilidad, una tendencia imparable a nivel global
diciembre 19, 2022
0
922
Categorías
  • Movilidad Urbana
    124
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    76
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

escort bayan
Arriba