–
Una nueva ciclovía en la alcaldía Cuauhtémoc está ya en obras por parte de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi), lo cual se traduce en un paso más hacia la meta de tener 600 kilómetros en ciclovías en 2024.
Recordemos que, según el Plan de Infraestructura Ciclista lanzado por la Semovi el tres de junio de 2020, Día Mundial de la Bicicleta, los habitantes de la CDMX deben tener incentivos para pedalear en vez de conducir contando con espacios de movilidad sustentable y movilidad individual seguros, funcionales e interconectados.
Concretamente, la nueva ciclovía de la Cuauhtémoc ubicada en la calle Valladolid de la colonia Roma tendrá conexiones con otras ciclovías como la de avenida Oaxaca y el Paseo de la Reforma. Asimismo, la ciclovía de Valladolid tendrá comunicación directa con el Trole-Bici de Eje 2 Sur.
Con una longitud de aproximadamente un kilómetro de ruta suturada mediante 130 confinamientos de plástico color amarillo para separar el espacio ciclista del tráfico de automóviles, esta ciclovía Valladolid se une a otras nuevas ciclovías como las de avenida Medellín y Amores.
El Plan de Infraestructura Ciclista de la Semovi busca incentivar la bicicleta como medio de transporte a través de:
- Que las ciclovías sean espacios seguros
- Que estén conectadas con otras ciclovías y puntos de transporte público
- Que lo anterior permita usar bicicleta para realizar traslados que de otra manera serían realizados con automóvil particular
La ciclovía Valladolid en la Cuauhtémoc suma más kilómetros a los 20 proyectados por la Semovi este 2021 en términos de ciclovías interconectadas. La misma dependencia tiene contemplados 30 kilómetros adicionales de rutas ciclistas en zonas periféricas de la CDMX, donde las opciones de transporte son escasas.
De acuerdo a Semovi, la CDMX inició el 2018 con 300 kilómetros de ciclovías y el objetivo es duplicar esa cantidad al término de 2024.