La implementación de los automóviles eléctricos en la sociedad y la electromovilidad han tenido poca aprobación en el mundo durante los últimos años.
En Latinoamérca a consecuencia de tener una alternativa sustentable a los vehículos de combustión, debido al impacto ambiental, ha impulsado la demanda por vehículos eléctricos e híbridos.
Colombia fue el primer país latinoamericano en tener el mayor número de vehículos eléctricos, seguido por República Dominicana y Chile.
Por otro lado, México ha apostado por la electromovilidad y ha incorporado vehículos eléctricos a sus sistemas de transporte público al igual que Colombia, Costa Rica, Argentina y Chile.
Desafíos para Latinoamérica
Estos son algunos de los principales retos que enfrentan los países latinoamericanos para la adopción de los automóviles eléctricos
- Costos de producción
Cabe recalcar que los costos de producción y de venta podrían reducir, en la medida de que la demanda de los vehículos eléctricos incremente.
2. Infraestructura
La infraestructura es también un problema que incrementa la incertidumbre financiera en países con mercados más grandes.
La movilidad eléctrica requiere una alta inversión para construir estaciones de carga o adaptar carriles exclusivos para este tipo de vehículos.
Incluso al aumentar la demanda de energía, los costos se elevarían pero a costo de expandir las fuentes de energía renovables.
3. Concientización social
Es importante que la sociedad tenga en mente todos los beneficios que la movilidad eléctrica trae a nuestras vidas.
Sin embargo existe gente que duda aún de los grandes beneficios y de las promesas que las fábricas de automóviles eléctricos hacen.
Es necesario ayudar a educar e informar a poblaciones regionales, por lo que los gobiernos deben desarrollar campañas informativas respecto a la efectividad de la electromovilidad.
Finalmente este tipo de movilidad ha llegado a nuestras vidas para quedarse.
El problema del medio ambiente es algo grave hoy en día y comenzar a informarse más de la electromovilidad es un buen paso para conocer más acerca de sus beneficios.