• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Noticias Un gran año para la electromovilidad en CDMX
5
  • Facebook
  • Twitter

Un gran año para la electromovilidad en CDMX

  • Facebook
  • Twitter
5
  • Noticias
  • Sustentabilidad
enero 25, 2022
0
267
Compartir:

El 2021 fue un año de crecimiento en la electromovilidad de la CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México se comprometió con la ciudadanía y con el uso de un transporte eficiente y amigable con el medio ambiente.

Durante el 2021, la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México fue fortalecida con:

  • La construcción de 2 líneas de Cablebús
  • La compra de 193 trolebuses nuevos
  • 10 metrobuses eléctricos
  • La renovación de las vías del Tren Ligero

Estos sistemas de transporte sumaron 101.6 millones de pasajeros que utilizaron estos servicios durante el año pasado.

Otra novedad fue que las Líneas 1 y 2 de Cablebús del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) las cuales fueron inauguradas en 2021, lograron reducir en un 50% el tiempo de traslado de sus usuarios.

Por otra parte, el Cablebús ha trasladado a más de 14.5 millones de usuarios. El pasado 18 de diciembre, se registró el récord de afluencia en la Línea 2 con más de 75 mil usuarios en un solo día.

Pero, ¿Qué beneficios ambientales genera?

El Cablebús Línea 2 reduce 7,720 toneladas de dióxido de carbono anuales, lo que equivale a reforestar 19 mil 643 pinos anuales por los próximos 50 años. Impresionante, ¿No crees?

Desde 2019 y gracias a una inversión de 1,757 mdp se han adquirido 193 nuevos trolebuses para las líneas Cero Emisiones 2, 3, 7 y 9, movilizando a más de 60 millones de usuarios.

Por otra parte, el Tren Ligero de la Ciudad de México ha trasladado a 24.5 millones de usuarios desde que se realizaron las obras de mantenimiento mayor en 2019 en su primer tramo y 2020 en el segundo.

Así, con una inversión de 744 millones de pesos (mdp), se redujo el tiempo de traslado de Tasqueña a Xochimilco de 55 a 33 minutos.

Finalmente, el último de los cambios a favor de la movilidad eléctrica durante el 2021 fue la entrada en operación de 10 unidades nuevas de Metrobús eléctrico, los cuales operan en la Línea 3 y que desde el 30 de agosto han transportado a más de 1.6 millones de usuarios.

La transición a tecnologias de electromovilidad por parte del Metrobús y de muchos otros sistemas de transporte urbanos en la Ciudad de México avanza positivamente.

Muy pronto disfrutaremos de una ciudad inteligente y con transporte público libre de emisiones. Bienvenida la electromovilidad a la CDMX.

Compartir:
cablebus cdmx, electromovilidad cdmx, metrobu electrico, metrobus cdmx, movilidad sustentable, transporte, tren ligero, trolebus
Previous articleNissan Ambition 2030
Next articleLa educación ambiental y su impacto en la población

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
También puedes usar la tarjeta multimodal en la Línea 1 de Cablebús
También puedes usar la tarjeta multimodal en la Línea 1 de Cablebús
14
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
También puedes usar la tarjeta multimodal en la Línea 1 de Cablebús
julio 8, 2021
0
866
Categorías
  • Movilidad Urbana
    122
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    73
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

escort bayan
Arriba