• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Movilidad Urbana La electromovilidad contra la contaminación en la CDMX
2
  • Facebook
  • Twitter

La electromovilidad contra la contaminación en la CDMX

  • Facebook
  • Twitter
2
  • Movilidad Urbana
  • Noticias
  • Sustentabilidad
septiembre 7, 2021
0
273
Compartir:

Conoce a dónde va la electromovilidad ante la contaminación en la CDMX: el rol del metrobús en el transporte público y la tendencia de ciudades sostenibles.

La tendencia global de las ciudades sostenibles es ya toda una conversación importante para la CDMX, en sus estrategias de seguir avanzando la electromovilidad contra la contaminación en los rubros claves del transporte público y la micromovilidad.

Las características básicas de la electromovilidad son:

  • Evitar la emisión de gases contaminantes
  • Contribuir a la descarbonización del transporte público
  • Aprovechar energías limpias para generar electricidad
  • Desarrollar sistemas de gestión de la red eléctrica
  • Expandir la vida útil de los vehículos de baterías
  • Desarrollar tecnología para incrementar la autonomía

Al respecto de la CDMX, recientemente se concluyó el encuentro virtual La Electromovilidad en la Ciudad de México organizado por la Asociación Méxicana de Transporte y Movilidad (AMTM) con la participación del Sistema Metrobús en voz de su director, Roberto Capuano Tripp: “La movilidad con base en electricidad no se trata de una moda, sino de un cambio estructural que toca al transporte público en el planeta,” explicó.

Cabe señalar que a inicios de julio pasado arribaron a la ciudad nueve metrobuses eléctricos para sumarse a la unidad de Metrobús Eléctrico que ya estaba operando regularmente bajo la leyenda “Soy Eléctrico” a lo largo de la Línea 3 Tenayuca-Etiopía. Según Capuano, esta electromovilidad aplicada al transporte público tiene la triple meta de traslados de cero emisiones, cero ruido y cero vibraciones.

Asimismo, el director de Metrobús subrayó que los avances de México en materia de movilidad sustentable mediante vehículos eléctricos debe contemplar el rol de la Comisión Federal de Electricidad. “Si no está presente la CFE en la mesa, no hay proyecto.”

Esto último, pues a nivel mundial la transición hacia un transporte de baja huella de carbono y de cero emisiones involucra desarrollar sistemas de gestión de la oferta y demanda de electricidad para garantizar un abasto estable, continuo y confiable. Un ejemplo en Canadá es la iniciativa Geotab para avanzar una red eléctrica alimentada de energías limpias.

Finalmente, lograr que la CDMX cristalice las tendencias de transporte de las ciudades inteligentes también es hablar de micromovilidad con baterías. Esto es, complementar toda estrategia de transporte público como herramienta de combate a la contaminación mediante estrategias alternativas de movilidad local: patines eléctricos y bicicletas compartidas, así como infraestructura y biciestacionamientos aledaños a estaciones de metro y metrobús.

Compartir:
ciudades inteligentes, innovacion, mobility ado, movilidad sustentable, movilidad urbana, transporte
Previous articleZaragoza: la ambiciosa apuesta por la movilidad sustentable
Digizity
Next articleMercedes-Benz venderá solo vehículos eléctricos Cero Emisiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
¿Por qué es tan importante la infraestructura vial?
¿Por qué es tan importante la infraestructura vial?
9
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
¿Por qué es tan importante la infraestructura vial?
enero 6, 2021
0
745
Ciudades inteligentes: ¿Qué son y para qué sirven?.
Ciudades inteligentes: ¿Qué son y para qué sirven?.
13
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
Ciudades inteligentes: ¿Qué son y para qué sirven?.
noviembre 30, 2020
0
1909
Categorías
  • Movilidad Urbana
    124
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    76
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

Arriba