• Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
  • Movilidad Urbana
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Noticias
  • EnglishEnglish
Inicio Noticias La app de la electromovilidad: CityBest
-1
  • Facebook
  • Twitter

La app de la electromovilidad: CityBest

  • Facebook
  • Twitter
-1
  • Noticias
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
septiembre 17, 2021
0
198
Compartir:

Electromovilidad es la triple D de descarbonización, digitalización y descentralización, atributos de la app CityBest en su puesta a punto en Colombia.

Las vialidades de la capital de Colombia albergarán el arranque de la app de electromovilidad CityBest este noviembre aprovechando que dicho país es líder en cuanto a un transporte de Cero Emisiones con la triple D: descarbonización, digitalización y descentralización.

En Bogotá se avanza continuamente por una movilidad sustentable: a inicios de 2022 habrá casi dos mil autobuses eléctricos del transporte público Transmilenio y la contribución de CityBest será de seis mil unidades para realizar traslados personalizados entre vehículos de gas, vehículos eléctricos y vehículos híbridos.

“Colombia es uno de los países que más ha avanzado en el fomento del uso de energías limpias en el transporte público y particular, y una de las naciones con mayor compromiso en disminuir la huella de carbono en América Latina,” explicó Gonzalo Casanga, CEO de CityBest.

La D de la digitalización en el transporte consiste en integrar esta aplicación con otras plataformas con información en tiempo real como Waze, Google Maps, Spotify, WhatsApp y Mercado Pago. Se trata de una app de transporte multimodal que maneja distintas formas de pago y planificación para entregar traslados personalizados.

Hablando de lo tarifario, la persona usuaria podrá seleccionar distintas tarifas según el tipo de vehículo predilecto y su fuente de energía dependiendo si es movido por gas natural, motor híbrido electricidad/combustible o un vehículo 100% eléctrico de Cero Emisiones.

Finalmente, la D de la descentralización con CityBest radica en nutrir el ambiente de movilidad ecoamigable de Bogotá: desde 2019 que Colombia lanzó su Estrategia Nacional para la Movilidad Eléctrica, este país sudamericano se comprometió a contar con 600 mil vehículos eléctricos y CityBest llega para sumar esfuerzos rumbo al liderazgo regional en electromovilidad.

Compartir:
electromovilidad, movilidad sustentable, movilidad urbana, tecnología urbana
Previous article¿Cómo será nuestra movilidad sustentable después de COVID?
ejemplos de micromovilidad
Next articleConoce 5 alternativas para el Día Mundial sin Automóvil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese...
El futuro de los autos eléctricos
El futuro de los autos eléctricos
5
  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
  • Tecnología
El futuro de los autos eléctricos
febrero 22, 2023
0
342
La electromovilidad y el impacto ecológico
La electromovilidad y el impacto ecológico
18
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
  • Tecnología
La electromovilidad y el impacto ecológico
febrero 2, 2023
0
825
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
11
  • Facebook
  • Twitter
  • Movilidad Urbana
  • Noticias
  • Tecnología
Carreteras electrificadas en Alemania: test de electromovilidad
diciembre 27, 2022
0
423
Categorías
  • Movilidad Urbana
    124
  • Noticias
    87
  • Sustentabilidad
    76
  • Tecnología
    69

© 2022 Todos los Derechos Reservados MOBILITY ADO

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Desarrollado por BBS Brands

Arriba